(Para 3 litros)
- 1 frasco de 3 litros (vidrio o plástico, boca ancha)
- 6 cucharadas de nódulos de kéfir de agua
- ¼ taza de azúcar mascabo
- 2 limones (si es orgánico mejor)
- 6 dátiles o ¼ de taza de pasas de uva, higos secos, orejones… etc
- bolsa para leche vegetal
- servilleta de tela
- bandita elástica
Meter los nódulos en la bolsa para hacer leches vegetales y cerrarla con un nudito. Tiene que ser grande para que los nódulos se reproduzcan. Introducir la bolsa con los nódulos en el frasco.
Sumar dos limón cortado en trozos, el azúcar y los dátiles picados.
Agregar 3 litros de agua filtrada y revolver con cuchara de madera o de plástico.
Tapar el frasco con la tela y una bandita elástica.
Dejarlo 24 hs en un lugar templado y sin luz directa del sol. Pasado un día se vuelve a revolver y a dejar
Reposar por 24 hs más.
Luego de 48 hs (contando desde el inicio) está listo.
Es muy probable también que la bebida se gasifique finamente, quedando apenas carbonatada. Si te gusta, conservarlo en una botella bien hermética, y sino, se va a ir yendo solo.
La bebida lista para tomar no es tan dulce como uno esperaría por el azúcar mascabo: los nódulos procesan esa azúcar y la transforman.
El kéfir en botella dura 1 semana fuera de la heladera, 3 a 4 semanas en heladera.Se va gasificando un poco más con el paso del tiempo, es normal, se suele usar para hacer una pseudo “sidra” natural.
Si queremos interrumpir un ciclo de kéfir, es decir, queremos dejar de producir la bebida un tiempo, podemos conservar los nódulos en la heladera, en un frasco con agua y azúcar (a ojo), durante varios días.