CHIPAS
LIBRE DE T.A.C.C
LIBRE DE T.A.C.C
Para 50 unidades de 25 gr aprox
INGREDIENTES
Fécula de mandioca: ½ kg
Aceite de oliva extra virgen: ⅓ de taza
2 huevos medianos
Queso: 400 g de variedad de quesos maduros y estacionados (preferiblemente agroecológicos)
Agua de filtro: ½ taza (aprox)
Sal de roca: 1 cdta y ½ (yo uso ahumada)
PREPARACIÓN:
Rallar los distintos tipos de queso que hayas elegido. Yo siempre uso: fontina, pategras y sardo. Pero puedes usar tus favoritos. Si consigues, de cabra o alguno ahumado, es un golazo. Reservar.
En un bowl grande que te sirva para amasar con comodidad, verter la fécula junto con la sal, y hacer un agujero en el centro.
Añadir el aceite y los dos huevos batidos en el agujero formado en el centro de la fécula.
Añadir los quesos previamente rallados y mezclar todo con una cuchara.
Agregar el agua, siempre de a pocos, ya que algunas féculas absorben mayor cantidad y también influye el tipo de queso que hayas elegido.
Amasar con las manos hasta lograr una masa perfectamente homogenea y un tanto chiclosa.
Deja reposar la masa unos 20 min aprox. a temperatura de ambiente tapada con un paño. Transucrrido este tiempo la masa debe estar más maleable para formar bolitas.
Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de fécula, de a pocos, amasando e integrando todo muy bien.
Precalentar el horno a 180° C.
Armar las bolitas, más o menos del tamaño de una pelotita de ping pong (25 a 30 g). Pueden ser más chicas, grandes o formar choricitos, pero siempre todos de un mismo tamaño.
Engrasar una plancha para horno con abundante aceite (los chipas se pegan con facilidad) y disponer las chipas dejando espacio suficiente entre ellas.
Hornear a 180° entre 20 a 25 min, solo la cantidad que quieras comer. El resto de las chipas congelalas crudas para el momento que las quieras comer.
Están listos cuando se inflan, empiezan a quebrarse por arriba y están dorados por abajo.
TIP: es para hacer en cantidad y stockear en el freezer.
Nosotros en casa a veces hacemos el doble de la receta!